... El efecto Pigmalion ....
" Cuenta la mitología griega que Pigmalión era el rey de Chipre, conocido por ser un extraordinario escultor, además de un sabio y bondadoso gobernante. En su búsqueda de una esposa cuya belleza correspondiera a su ideal de perfección, desistió al no hallar ninguna joven que colmara sus expectativas. Decidió no casarse e invirtió todo su tiempo y amor en crear la más hermosa de las estatuas. Esta obra tomó forma de mujer, con el nombre de Galatea, receptora de todo el amor de Pigmalión. Narran algunas versiones de la historia que (Venus) Afrodita, diosa del amor, dio vida a la estatua, para que correspondiera al amor de Pigmalión. De esta forma sus expectativas de amor por una mujer según su ideal terminaron haciéndose realidad precisamente porque él construyó esa mujer idealizada”
De esta historia toma nombre el conocido como efecto Pigmalión y también como profecía autocumplida o autorrealizada. Éste es un fenómeno frecuente en muchos ámbitos (escolar, familiar, laboral, social, deportivo...), por lo cual es importante conocerlo y saber qué efectos puede tener, tanto positivos como negativos.
Quedan tan solo 3 días para el Bilbao Night Marathon. Mis sensaciones estas dos últimas semanas han pasado por todas las fases posibles que abarcan el abanico que lleva de la angustia a la euforia. He tenido sensación de vértigo al resultado, de excesiva responsabilidad no demandada, de culpabilidad por entender que no había hecho bien los deberes excusándome una vez más en miles de responsabilidades familiares…….
Ayer cuando termine el último entrenamiento de calidad se me escapó un grito inconsciente que quiso reflejar mi gratitud por haber llegado al final del camino, por haber podido disfrutar de la preparación, por sentirme bien, con fuerzas y ganas de vivir un año más esta experiencia que me brinda mi ciudad, por poder disputar una prueba en mi territorio corriendo por esos caminos que durante muchas mañanas han respetado mi soledad y mi silencio, tan solo interrumpido por las rítmicas respiraciones que me ayudaban a no pensar.
El efecto Pigmalion nos enseña que si nosotros creemos que no podemos, pues tendremos razón, si los demás deciden que no somos capaces y nosotros elegimos creerles, entonces tendrán razón también. Por eso es muy importante que esperemos siempre lo mejor incluso en las peores de las circunstancias, porque nuestra mente se prepara de otra manera para lidiar con las contrariedades de la vida. También debemos tener en cuenta que es irrelevante lo que los demás piensen de nosotros siempre y cuando no les brindemos el poder sobre nuestros propios destinos y no actuemos en consecuencia a sus propias expectativas.
Quiero pensar que mis expectativas están cumplidas, he llegado hasta aquí disfrutando de los minutos que mi rutina diaria me permite dedicar a algo que me hace sentir bien, que aunque me deje agotada me da fuerzas para organizar mi vida como yo quiero.
Hasta hace unos días sentía miedo. Todo se confabulaba en mi contra, me sentía cansada, muy cansada, el tobillo empezaba a molestarme de nuevo, la hora de la salida del maratón se retrasaba de las 20h a las 21:30h, lo que para mi suponía un contratiempo ya que a esas horas normalmente mi cuerpo está ya en off, preparado para el descanso más que para hacer 42 km, mi cabeza no hacía más que bombardearme con la idea de que no es un maratón para hacer tiempo y que acercarme a las 3h 10min del maratón de Donosti era misión imposible.

Elige tus creencias, elige tu camino y aprenderás a ser más libre.
Muchisima suerte, espero verte hoy y poder animarte, yo corrí la primera edición, me resultó muy dura, pinché un poco después de pasar la media, pero fue una satisfación terminarla, hoy voy de fotógrafa a ver si te saco alguna foto.
ResponderEliminarUn saludo
Estaré pendiente para saludarte...
ResponderEliminarMuchas gracias!!! Nos vemos
Tengo un par de fotos tuyas de la carrera, si me dices donde te las puedo enviar, te las mando.
ResponderEliminarUn saludo.