... fluyendo ...
En estos primeros días del año, a falta de motivación deportiva y de objetivos por concretar, he gastado mis energías de fin de semana en disfrutar de otra de mis pasiones: el monte. Antes de tener a los niños, Alberto y yo hacíamos muchas rutas, subíamos al monte cuando podíamos y muchas veces organizabamos nuestras vacaciones o puentes para poder ir a Picos de Europa o Pirineos. Ahora los paseos son más cortos y los disfrutamos con los peques de la casa.
El domingo pasado subimos hasta la Virgen de Orduña, monte Txarlazo, 938mts. Pensamos que el peque no iba a aguantar así que nos planteamos llegar hasta donde él pudiese. Nos sorprendió y llegamos hasta la virgen. Disfrutamos mucho. El monte siempre te da la oportunidad de pensar, el silencio, el camino...
Me pregunto por qué siempre parece que necesito más, por qué a veces me cuesta valorar todo lo que tengo, no acabo de ser consciente de la suerte que me acompaña en la vida. Creo que me obsesiono con buscar "pegas" a casi todo. Por otro lado me da la impresión de que determinadas circunstancias personales me han dejado un poco "ploff" y no me atrevo a buscar nuevos retos deportivos en este año incierto que se avecina. Esto contradice un poco mi manera de pensar, en esta vida no hay que dejar pasar las oportunidades y hay que luchar por lo que uno quiere conseguir, lo más fácil es excusarse en mil "condicionantes" que nos sugieren no perseguir lo que deseamos y conformarnos con lo que tenemos.
Ante el éxito de la excursión, este sábado repetimos y fuimos a ver las cuevas de Batzola y de Abaro , uno de los múltiples senderos del Parque Natural de Urkiola. El paisaje maravilloso, los niños alucinaban explorando las cuevas mientras escuchaban atentos las leyendas sobre lamias y akelarres que les íbamos contando.
Vimos una cascada preciosa por la que fluía el agua con mucha fuerza, provocando una melodía relajante cuando llegaba a su cauce. Me acordé de mi amiga, esa que ultimamente me anima a que deje "fluir" las cosas y me vino un pensamiento .
¿Fluir sin un fin más que fluir es una buena filosofía de vida?
¿Fluir sin un fin más que fluir es una buena filosofía de vida?
Y se que la filosofía taoísta dice algo así como que " el Taoísmo es la manera con la que el hombre coopera con el curso de la naturaleza. Se trata de comprender que uno y la naturaleza forman una misma unidad y un mismo proceso: el devenir de todo el universo. La palabra Tao simplemente designa todo lo que sucede. No se puede forzar ni resistir el curso de los acontecimientos, la clave esta en fluir siempre junto al todo. Y solo el tiempo y la experiencia de la vida es la que te ayuda a comprender y a seguir este proceso natural que es tan distinto a cuando se expresa con palabras" . Igual es buena filosofía de vida, fluir sin más, fluir el tiempo que transcurre durante el rato que se tarda en fluir. ¿no fluye así el agua, las nubes, el tiempo? Las vida y los seres que viven y avanzan no buscan un final, se dejan fluir, sencillamente se ven sometidos a las corrientes, aguantan y medran o viven y desaparecen dejando que siga fluyendo.

Siempre hay que intentarlo! Animo, saludos.
ResponderEliminar