..sigo aprendiendo ...
Otra edición más…..Del Bilbao Night Marathon, mi sexto
maratón, 3h 19 min., 6ª mujer de 17 participantes y 84 de los 442 valientes que
terminamos la prueba. Clasificaciones 2012
Una experiencia más de la que he
aprendido un montón de cosas.
He terminado los 42.195 mts de esta prueba en tres
ocasiones, y en cada una de ellas el embrujo de la noche bilbaína me ha
hechizado, este año si cabe, la ciudad mostró su rostro más genuino ya que la lluvia no quiso olvidase de nosotros, y un
incesante “txirimiri” trasformado en
aguacero durante algunos minutos, nos acompaño durante buena parte de la
prueba.
Cada uno de los maratones que he
corrido hasta ahora me ha dejado una enseñanza, pero éste, quizás por ser el
último, me ha mostrado de forma clara una
nueva forma de ver las cosas. Y me siento especialmente orgullosa de haber
conseguido por fin aprender a disfrutar de lo que hago sin sentir la presión de
tener que demostrar nada. Con ello no quiero decir que haya matado de golpe mi
fulgor competitivo… Solo que he decidido que no quiero que esa competitividad
me lleve a límites con peajes que no estoy dispuesta a pagar.
![]() |
Una hora antes de la salida.... |
El mayor recuerdo que me llevo de
esta maratón es la satisfacción personal de haber decidido tomar el camino que
yo creo correcto, las risas con Bego en
la ducha mientras nos poníamos nuestros taconazos y nos maquillábamos frente al
espejo para seguir la fiesta, recuperando líquidos y celebrando
que habíamos conseguido terminar, una vez más, una maratón.
Pero para poder celebrarlo, tuve
que decidir no poner mi cuerpo al límite como el año anterior, en el que acabe
vomitando y mareada. En el kilómetro 35 mis piernas dijeron que ya no
aguantaban ese ritmo sin sufrir, y que para acabar disfrutando y dignamente
tenía que bajar el ritmo a unos 5 minutos el kilómetro. Podía haber continuado con el esfuerzo de
intentar aguantar el ritmo de la quinta clasificada, compañera de Basauri y también rival en la distancia , a la
que había cogido en el kilómetro 27. Iba acompañada por varios atletas de su
club.
Pensé en la suerte que tuve el
año pasado cuando Mikel me acompañó durante más de la mitad del recorrido, y
cuando después me agarré al ritmo de mi jefe; Entre los dos, me llevaron en
volandas a las 3h 13min. ¡¡¡Gran parte del mérito fue de ellos!!!!
Sin embargo este año he corrido
prácticamente todo el maratón sola. La liebre de 3h15min de la organización se
coló en la salida, que se daba cada 2 minutos dependiendo de la marca
pretendida. Yo estaba en el corral de salida
de 3h a 3h30min, pero cuando vi que la liebre de 3h15min salía con los
que pretendían menos de 3h, instintivamente la seguí. Se dio cuenta de su error
en el kilómetro uno y decidió abandonar al grupo que la habíamos seguido y
esperar a los que habían salido correctamente dos minutos después. Él y su
globo de 3h 15min, podían hacerlo, pero nosotros, que teníamos un chip en la
zapatilla que había marcado nuestra salida, perdíamos 2 minutos si decidíamos
esperar.
Este percance condicionó toda la
carrera. Mi idea era pegarme a la liebre, y acompañarnos mutuamente hasta donde
fuera posible, pero me quede sola, con un montón de corredores que pretendían
acabar en 3h la maratón. Así que decidí
no forzar y seguir mi ritmo, yo sola ya que la mayoría de los que habían salido
con el grupo solo iban a hacer la media maratón y decidieron arriesgar.
Cuando alcance a la 5ª
clasificada seguía muy muy sobrada, pero pocos kilómetros después pague las
consecuencias del esfuerzo de coger al grupo. Quedaban a penas 5 kilómetros
cuando no se si por el frío, o por el ritmo que había impuesto el grupo que la
acompañaba para dejarme atrás, me dio un pinchazo fuerte en la parte inferior
de las abdominales, fuerte e intenso, que me impedía seguir corriendo cómoda.
Ese pinchazo, por su intensidad, me provocó una náusea, y decidí aflojar,
recuperarme y no forzar. Se me pasó enseguida, en cuanto baje el ritmo, y
decidí seguir disfrutando a mi ritmo, sin pensar en puestos ni en marcas.
Y viendo como finalmente llegó la
quinta, y las consecuencias de su esfuerzo, creo sinceramente que mereció la
pena decidir disfrutar hasta el final.
En resumen, un maratón deslucido
por la lluvia que condicionó a participantes y espectadores, del cual siempre
recordaré especialmente el antes y el después. Porque lo más importante de este
maratón ha sido poder seguir disfrutando después de terminarlo, compartir las anécdotas de la aventura con una cerveza fresquita en la mano, mientras hacíamos planes para futuras locuras: Maratón de Barcelona, los tres grandes o quizá un ultramaratón.
¡Todo es posible con una cerveza o kalimotxo en la mano, y muchas pero muchas ganas de disfrutar !!!
Pero lo que si es real es mi viaje a New York. Dentro de 15 días correré con mi hermana el maratón más emblemático del mundo. ¡¡¡¡Manhattan nos espera.!!!!
Enhorabuena por el maratón y el tiempazo que has hecho! Menudo despiste de la liebre de 3h15', una pena que estas cosas no se puedan controlar, pero a pesar que corriste sola lo hiciste muyyyyyy bien!
ResponderEliminarDisfruta mucho con tu hermana en NY!
bss
tania
Gracias Tania... La verdad es que estoy muy muy contenta. Ahora tengo que centrarme en el triatlón y coger la bici. Igual coincidimos pronto!!!! Bss
EliminarEnhorabuena compañera, me identifico mucho contigo cuando dices lo de la presión, el fulgor competitivo, etc. etc. creo que esa es la clave, tiene que haber un poco de todo en esto del correr, competitividad aveces pero sin olvidarnos del disfrute de correr por correr.
ResponderEliminaranimate con el ultra.... no te defraudará
un saludo compañera
Lo has hecho muy bien en la ulta Madrid-Segovia, y estoy convencida de que el año que viene lo haras aún mejor. Me esta tentando la distancia...Quien sabe si coincidiremos!!! He leido los entrenos que propones y parecen asequibles, me hace falta un poquito más de tiempo!!! Muchas gracias !!!!
EliminarYo solo te digo una cosa...ERES UN CRACK.
ResponderEliminarUn beso campeona.